Este segundo paso suele ser el más confuso para algunos jugadores, puesto que será imprescindible acceder a la ubicación del juego. Eso sí, obviamente el primer paso es descargar el mod deseado desde cualquiera de los enlaces de nuestra página (la versión del mod y del cargador de mod debe coincidir).
Luego, en la barra de búsqueda tendremos que escribir %appdata%, y posteriormente acceder a la carpeta «.minecraft.» En ella estarán presentes todos los archivos del juego, y de hecho, en su interior también debería de estar situada la carpeta «mods», la cual se puede crear si no estuviera.
Por último, en el interior de la carpeta «mods» habrá que pegar el mod descargado (puede ser más de uno), pero eso sí, hay que tener en cuenta que si la ejecución es con Fabric, también se tendrá que colocar el archivo Fabric API en su interior.
Habiendo seguido los pasos anteriores, el proceso de instalación ya habrá sido completado, por lo que ya solo queda ejecutar Minecraft. Eso sí, puede ser necesario pulsar en la flecha situada en la parte derecha de las versiones y seleccionar el cargador de mods previamente instalado (Forge o Fabric).